

¿Cómo elegir una franquicia? Los 10 pasos básicos
¿Quieres abrir tu nuevo negocio como franquiciado pero no sabes cómo elegir una franquicia? En este post te mostramos paso a paso cómo minimizar los riesgos de tu inversión y hacer una buena elección.
Saber cómo elegir una franquicia exitosa, es el punto de partida para iniciar tu nuevo negocio con buen pie. No cabe duda, que una franquicia te crea un espacio de confianza a la hora de realizar tú inversión. Este tipo de emprendimiento representa un tiempo estimado en el mercado, ofrece el reconocimiento de la marca y clientes ya definidos.
Por esta razón, es indispensable realizar una buena investigación que te oriente a tomar la mejor decisión. Infórmate sobre la posibilidad de tus opciones de franquicia y asegura el logro de tus objetivos empresariales.
¡Descubre cómo elegir una franquicia! En Top Boutique sabemos que escoger una franquicia apropiada es determinante a la hora de comenzar tu nuevo negocio. Por esta razón, presentamos los 10 pasos esenciales para que elijas la mejor opción y emprendas tu camino hacia el éxito.
Tabla de Contenidos
10 pasos para elegir una franquicia
¿Cómo elegir una franquicia rentable? Antes de realizar una inversión en una franquicia, debes saber que no todas ofrecen crecimiento al afiliado. De hecho, han proliferado franquicias con propuestas tentadoras, que resultan ser negocios piramidales.
¡Ten mucho cuidado! Las franquicias con modelo de negocio piramidal buscan incrementar su cantidad de franquiciados dejando de lado el crecimiento de los ya existentes. Por esta razón, es importante tener información y testimonios del proceder de la franquicia.
Para que no te tomen de sorpresa, a continuación te presentamos los 10 pasos esenciales para escoger una franquicia rentable.
Realiza un auto análisis
Antes de decidirte por cualquier opción de franquicia que tengas a la vista, es indispensable que te tomes un breve tiempo para un auto análisis. Pregúntate antes de franquiciarte: ¿Estoy comprometido a cumplir las pautas de la empresa matriz de tu franquicia? Un verdadero empresario comprende que las normas establecidas obedecen a la experiencia previa de la empresa matriz. Al no cumplir las normas establecidas e improvisar tus propias ideas, arriesgas el éxito y la relación de tu negocio.
Elige tu sector
Existe diversidad de actividades en el medio de las franquicias, para escoger una, necesitas claridad sobre el sector que deseas abordar. Para ello, ten en cuenta tus conocimientos y destrezas en el área, o preferencias. Después elige el medio, producto o servicio que más se adapte a ti. Analiza si el sector está en crecimiento o por el contrario está en descenso.
Por ejemplo, el sector retail o ventas al detal es uno de los más cotizados debido a su versatilidad en relación a los desafíos de la economía actual. En ese sentido, las franquicias de ropa de moda low cost como Top Boutique se han convertido en excelentes opciones para un negocio rentable en cualquier época del año.
Busca financiación
Investiga sobre los beneficios y convenios financieros que te pueden apoyar con financiación para invertir en la marca elegida ¡No te desanimes! Busca entre la gama de franquicias que existen, seguro encontrarás la que más se adapta a tú presupuesto y tus expectativas.
Busca en el registro de franquicias
Tu emprendimiento merece toda la atención, así que obtén información que nutra todo lo relacionado con la franquicia. Una buena fuente para investigar es el Registro de Franquiciadores. Aquí es obligatorio para todas las franquiciadoras suministrar su información actualizada.
En este sentido, podrás infórmate sobre la cantidad de locales, propios y afiliados, inicio de operaciones, años de funcionamiento o controles de calidad. Además, podrás acceder a datos sobre su inclusión en sistemas de arbitraje o a códigos deontológicos.
También, puedes buscar información en revistas técnicas, páginas digitales, exposiciones de franquicias, talleres, consultoras y la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). Sin duda, todas te servirán como fuente de información para iniciarte en este sistema de negocio.
Visita al representante de la franquicia
Si ya elegiste el sector a abordar y las probables franquicias, es el momento de reunirte con el representante o los representantes. Lo recomendado es tener un máximo de tres opciones, para concretar una oferta.
Estas reuniones deben centrarse en obtener todos los datos necesarios previos al contrato. Recuerda, es obligatorio para las marcas suministrar 20 días antes de cerrar cualquier transacción financiera y firma del contrato. Así podrás analizar toda la información detallada sobre la franquicia: funcionamiento, aperturas, cierres, ubicación de establecimientos, alcance internacional, registro de la marca.
Asiste a los eventos de franquicias
En el sistema de franquicias son muy importantes las relaciones entre emprendedores y los franquiciadores. Es por ello que, en España se organizan eventos sobre la franquicia a lo largo del año. Las más frecuentes son las ferias monográficas, allí podrás relacionarte de forma directa con los franquiciadores.
Asimismo, participa en charlas y mesas de trabajo realizadas por especialistas en el negocio de las franquicias. También puedes acudir a otras modalidades de eventos como seminarios o jornadas organizadas para promocionar e intercambiar información sobre las franquicias. Esta claro que asistir a dichos eventos te permitirá relacionarte de cerca con el entorno actual de este mecanismo de cooperación empresarial.
Visita negocios franquiciados
Visita a los franquiciados de las marcas elegidas, así tendrás información veraz sobre ellas. Es decir, podrás observar cómo funcionan los distintos locales en las diferentes ciudades, y su relación con la casa matriz. Comprueba si reciben el apoyo en la ubicación del local, las facilidades para la inversión inicial, entrenamiento, publicidad y logística.
Solicita ayuda legal
Solicita asistencia legal, a un abogado experto en franquicias, esto te ahorrara problemas futuros. La previa revisión del contrato antes de firmar es necesaria, ya que estos contratos por lo general son de cinco años. Es bueno que alguien con experiencia lea e interprete todas sus cláusulas para verificar que no sean desmedidas o arbitrarias.
Consigue una buena ubicación
Algunas marcas necesitan visibilidad en todo el corredor comercial, para otras, son más beneficiosos los centros comerciales. Por ello, se encuentran las ubicadas a orilla de calle, en segunda y tercera línea. En tu caso, opta por la localización que más te convenga. Las franquicias como Top Boutique te facilitan la ubicación en el lugar más adecuado. Conoce más sobre nosotras.
Esperamos que estos pasos te sirvan para salir de dudas sobre cómo elegir una franquicia para emprender tu negocio. Si te interesa el sector de la moda low cost te invitamos a conocer nuestras líneas de diseños.
Somos una red de tiendas sostenibles y sustentables de moda de alta calidad a bajo precio ¿Quieres saber más? Contáctanos .