

¿Qué es una franquicia? Las ventajas y desventajas que debes conocer
Si estás pensando en emprender un negocio, es posible que te estés preguntando qué es una franquicia, ventajas y desventajas. Sabemos que iniciar un nuevo negocio nos llena de emoción y a la vez de preocupación porque el mercado es muy competitivo, y esto representa un riesgo importante para un nuevo negocio.
Por esta razón, traemos para ti un artículo para ayudarte a despejar todas las dudas sobre el mundo del franquiciado. Qué es una franquicia, ventajas y desventajas, qué trae para tu negocio y qué implica un contrato con franquicia.
Tabla de Contenidos
¿Qué es una franquicia y cómo funciona?
Para quien aún no tiene experiencia en el gremio de los franquiciados, esta es una de las formas más organizadas y efectivas de establecer un negocio.
¿Te has preguntado qué es una franquicia, ventajas y desventajas? Una franquicia es un sistema de venta de productos o servicios de una marca comercial establecida en una tienda que pertenece a otro propietario.
Existen varios tipos de franquicias según la actividad productiva que realizan: franquicias comerciales, industriales, de producción, de distribución o de productos, franquicias de servicios y franquicias mixtas.
En cualquier tipo de franquicia, el franquiciado paga para obtener la licencia para emprender su negocio, utilizando la marca de la franquicia. Por su parte, la franquicia cede el derecho a utilizar su marca empresarial, durante un tiempo y lugar determinados.
Todo esto se establece en el marco de un acuerdo comercial en donde figura también el modelo de negocio que desarrolla la franquicia. A continuación, te presentamos los elementos que forman parte de un acuerdo de franquicia.
Elementos del acuerdo para emprender una franquicia
Si aún te preguntas qué es una franquicia, ventajas y desventajas, este apartado es clave para comprenderlo. A la hora de emprender nuestro nuevo negocio como franquiciado, es importante conocer el papel que tiene cada una de las partes. Así mismo, profundizar en los detalles sobre los elementos que forman parte de un acuerdo comercial de este tipo:
La franquicia
Es la empresa que tiene una marca comercial establecida en el mercado y cede los beneficios de usar su marca a cambio de una compensación económica. En este sentido la franquicia es quién cobro por entregar sus beneficios y servicios al franquiciado.
Estás compensaciones económicas pueden variar, entre un canon de inicio y un pago periódico. El valor de estas compensaciones puede ser por una cantidad fija o un porcentaje según el volumen de las ventas del negocio.
El franquiciado
La contraparte del contrato, la ejerce una persona física o jurídica que inicia la actividad comercial al asociarse a la marca de una franquicia. Esta recibe el fondo de comercio de la franquicia en una zona de exclusividad. Así mismo, goza de los beneficios de tener la asistencia de la franquicia durante la duración del contrato.
El contrato
La relación comercial entre ambas partes se establece a través de un contrato. Este documento determina:
- La autorización de la franquicia al franquiciado, a ser representado bajo su razón social. Asimismo, autoriza la venta de sus productos o servicios a través de un modelo de negocio comprobado.
- Establece las normas, sistemas y procedimientos de trabajo que el franquiciado está en la obligación de cumplir para garantizar los estándares de calidad de la marca.
Know-how
Este es el último elemento, pero no por eso el menos importante. El know- how, se refiere al “Saber Hacer”. Se entiende, como el conjunto de manuales y documentos que contienen la naturaleza técnica, financiera, comercial o administrativa de la marca. De esta manera la franquicia garantiza el buen funcionamiento de las tiendas.
Ventajas para el franquiciado
En este apartado explicamos más detalladamente qué es una franquicia, ventajas y desventajas. El origen del éxito de las franquicias radica en que estas responden a las necesidades de las empresas en la actualidad ¿Cómo? Ofrecen a las empresas pequeñas la oportunidad de acceder con mayor rapidez a las economías de escala.
Además, las franquicias hacen posible que esté acceso a economías de escala no implique el compromiso de grandes recursos financieros. A continuación, te presentamos las ventajas de iniciar tu negocio como franquiciado:
- Reduce los riesgos financieros de iniciar un negocio en un mercado desconocido
- Cuenta con la notoriedad de una marca establecida en el mercado
- Modelo de negocios acreditado con resultados probados
- Adquieres formación y experiencia a través de la plataforma de la franquicia
- Cuentas con asistencia continúa para el desarrollo de tu negocio
- Tienes garantizada la publicidad y el marketing por parte de la franquicia
- Zona de exclusividad para la venta
- Cuentas con la investigación y desarrollo del franquiciador
Desventajas para el franquiciado
Las franquicias están ofreciendo una oportunidad de crecimiento y expansión a pequeñas empresas sin la necesidad de que estas inviertan grandes cantidades de dinero. Sin embargo, esta opción para entrar en el mercado cuenta con algunas desventajas que también debes tener presente:
- Al no poseer la propiedad de la marca, no tienes control total del negocio
- Debes cumplir con el pago para mantenerte afiliado a la franquicia
- Debes pagar derechos de entrada y royalties
- La franquicia toma las decisiones de mayor importancia
- Estás condicionado a cumplir con las normativas y directrices que emite la central de la franquicia
- Tienes un margen de actuación limitado
Franquicias de moda low cost
Ahora que ya sabemos qué es una franquicia, ventajas y desventajas de iniciar tu negocio en este gremio, te presentamos una opción atractiva para emprender. Las franquicias de moda low cost son una excelente oportunidad para abrir tu nuevo negocio.
Top Boutique funciona como una red de tiendas integradas que se manejan a través de un modelo de negocio comprobado, que las hace rentables y sustentables a la vez. Te invitamos a conocer los beneficios y servicios que ofrece para el franquiciado. Si te gusta el sector retail y complementos low cost te invitamos a conocer nuestra líneas de diseño.
Además, ofrecemos a nuestros franquiciados un servicio de primera y todo el acompañamiento para impulsar su tienda de moda hacia el éxito. En el mundo de las franquicias, Top Boutique, es reconocida por ofrecer la mejor experiencia al consumidor con moda low cost de alta calidad.
Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas sobre qué es una franquicia, ventajas y desventajas. Si estás pensando en emprender y quieres saber más sobre nuestra franquicia de moda low cost, contáctanos.